Dom. 23. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Notas

SENADOR “PERONISTA” A LA MEDIDA DE MILEI

SENADOR “PERONISTA” A LA MEDIDA DE MILEI

PARANÁ-ARGENTINA (PrensaMare)  Un senador nacional que llegó al cargo desde el peronismo, terminó dando su apoyo a la cuestionada ‘ley bases’ de Javier Milei.

Se trata del entrerriano Edgardo Kueider (Foto), cuya actitud de ser funcional a la política presidencial generó el inmediato cuestionamiento desde el PJ (Partido Justicialista) de Entre Ríos.

En su comunicado se expresa:

·         “Vemos con preocupación la firma del dictamen de la Ley Bases por parte del senador Edgardo Kueider. Sostenemos que el voto en disidencia no es ningún aliciente para el peronismo, y ratificamos que nuestra postura es que la ley no se trate”.

Kueider integra el bloque Unidad Federal, que decidió apoyar la propuesta del gobierno de Milei contra el deseo y los cuestionamientos de su propio espacio.

Agregando el comunicado –con las firmas de las autoridades partidarias entrerrianas-:

·         “No se puede admitir un paquete de estas características ya que no hay acuerdo posible con los que planean la entrega del patrimonio nacional y agreden al pueblo argentino permanentemente... requiere valentía y compromiso con la doctrina y los ideales del peronismo; no es tiempo para los especuladores de la política, sino para aquellos que se mantienen firmes en sus convicciones pese a la adversidad”.

Desde la presidencia del órgano partidario, Jorge Vázquez, se solicitó la expulsión del legislador nacional:

·         “En primer lugar, hay que aclarar que la conducta política del senador Kueider no tiene nada que ver con el pragmatismo político ni con una actitud dialoguista... esto obedece más bien a una actitud que tiene que ver con la traición hacia los postulados del partido político, del movimiento político que lo benefició y que lo privilegió con el lugar de representatividad que hoy ocupa... Es una traición hacia los intereses de la patria, de la clase trabajadora, de los desprotegidos, porque esta Ley Bases viene, de alguna manera, a dar vuelta la matriz de una Argentina que nosotros a través de los años de lucha logramos construir desde los diferentes movimientos políticos y sociales; una Argentina con ampliación de derechos”.

A medida que fueron transcurriendo las...

Horas y se iban anoticiando del voto de este senador, continuaron generándose rechazos y repudios a su actitud. Para colmo, Kueider es el presidente de la –importante- Comisión de Asuntos Constitucionales, una de las tres que conformó el plenario que dictaminó sobre la iniciativa. Su voto destravó el tema y le permite que el proyecto de Milei quede listo para ser votado en el recinto.

Kueider fue candidato a senador nacional por Entre Ríos con el apoyo del anterior gobernador peronista de dicha provincia y del Partido. Integró el bloque Frente de Todos durante el gobierno pasado y en los últimos meses lo abandonó para formar otro espacio con otros senadores peronistas. Esa salida fue haciendo un cuestionamiento al entonces presidente Alberto Fernández, como a la dirigente Cristina Fernández.

Actualmente forma un bloque con otros dos peronistas opositores a Cristina: la cordobesa Alejandra Vigo (cónyuge del exgobernador cordobés Juan Schiaretti), y el correntino Carlos Camau Espínola.

También es bueno recordar que años atrás, Kueider fue Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos en la primera gestión provincial de Gustavo Bordet. De haber sido uno de los más leales y cercanos colaboradores del exgobernador, Kueider dio un salto y se ubicó totalmente alejado de los postulador peronistas.

Quién es Edgardo Kueider...?

Iniciado en el peronismo, fue electo en 1999 como concejal por el Partido Justicialista, de la ciudad de Concordia; desempeñándose hasta 2003. Luego fue Secretario de Gestión Participativa para el Desarrollo Local entre 2008 y 2015. En ese último año –con Bordet gobernando-, pasó a ser Secretario General de la Gobernación hasta 2019.

Ese año fue electo senador por “Creer Entre Ríos” (coalición política que representaba al Frente de Todos dentro del PJ); en febrero de 2023 se marchó y formó Unidad Federal con otros opuestos a Cristina Fernández.

Ahora se transformó en un funcional (y aliado) de Javier Milei.