Mie. 26. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Por el país

EL TRABAJO Y LA CRISIS EN SANTA FE

EL TRABAJO Y LA CRISIS EN SANTA FE

SANTA FE-ARGENTINA (PrensaMare)  Las consecuencias de la política implementada por el gobierno de Javier Milei se siguen sintiendo en la provincia de Santa Fe.

Finalizado marzo, los estudios presentan, para las ciudades de Santa Fe y Rosario:

  • 230.000 trabajadores con problemas laborales
  • 46.000 desocuapdos
  • 73.000 ocupados que demandan más empleo y
  • 91.000 subocupados.

Esa cantidad para las dos principales urbes provinciales constituye el 27,6% de la PEA (Población Económicamente Activa). Para el Gran Rosario es igual al 25% del total en condiciones de trabajar.

Por otra parte, la SRT (Superintendencia de Riesgos de Trabajo) mostró que el balance provincial para el 2023, ha sido:

  • 46.235 accidentes laborales y enfermedades profesionales

Ello constituye un promedio de 126 accidentes por día.

A todo ello, la Canasta Básica se estableció en $ 773.385 para una familia tipo; siendo el promedio salarial provincial de $ 502.109.