Dom. 23. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Opinión

CSJ: ADÓNDE ESTÁN CLARÍN, LA NACIÓN, AMÉRICA...? (Rodolfo O. Gianfelici)

CSJ: ADÓNDE ESTÁN CLARÍN, LA NACIÓN, AMÉRICA...? (Rodolfo O. Gianfelici)

SANTA FE-ARGENTINA (por Rodolfo O. Gianfelici, PrensaMare)  Desde hace años –décadas en verdad- en democracia, el Poder Judicial se encuentra adormecido, estancado, anquilisado, “conservado”, sin haberse dado cuenta que debe acompañar a la sociedad.

El mismo poder que fue cómplice durante la dictadura cívico-militar (1976-1983), continúa siendo un poder impenetrable, monáquico, familiarizado, intocable y privilegiado.

Su papel es tan pobre y deficiente que aceptó de manera mansa y escandalosa convertirse en una herramienta abiertamente politizada acorde a las necesidades de Mauricio Macri y su pandilla (2015-2019).

En ese sentido, todo el Poder Judicial argentino actúa a “imagen y semejanza” de la impresentable Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ). Nada es casual, todo es causal.

En ese sentido cabe preguntarse: Adonde están los poderosos grupos comunicacionales Clarín, La Nación, América, La Prensa, y sus empleados presentados como supuestos trabajadores “libres e independientes”...? Nos referimos a los Leuco –Alfredo y Diego-, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Jorge Lanata, Viviana Canosa, Carlos Pagni, Hugo  Alconada Mon, Marcelo Longobardi, Luis Novaresio, Jonatan Viale, Antonio Laje, Nelson Castro, Eduardo van del Kooy, Román Lejtman, Fernando Bravo...

Porqué no opinan y desentrañan las escandalosas peleas internas en la CSJ...?

En los días de abril y mayo de 2024 se conoció otra dura disputa que tiene como protagonistas a tres de los cortesanos (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda) por un lado y el restante (Ricardo Lorenzetti), por otro.

Porqué esta nueva y vergonzante pelea...? Porque los primeros decidieron dividir la secretaría penal, que hasta ahora estaba encabezada por una persona de confianza de Lorenzetti. Un cambio para –avanzar en el poder interno- y nombrar a alguien de confianza de aquellos que quedará a cargo de la mayoría de las causas penales.

No es un tema menor porque entre otras casuas aparecen allí exfuncionarios de distintas fuerzas políticas y empresarios.

El elegido por el trío es Diego Seitún. Profesional que llega desde afuera del Poder Judicial pero que posee pesopropio por ser socio del estudio Durrieu.

El cual fue creado en su momento por el fallecido Roberto Durrieu, quien fuera Subsecretario de Justicia del dictador Jorge Rafael Videla. Y cual es el “fuerte” de este estudio...? El blanqueo de capitales, el derecho penal fiscal, el fraude, y el derecho aduanero (casi nada...).

Para avanzar en esta decisión...

El trío de cortesanos firmó una acordada donde anunciaba la reestructuración con el argumento que "desde hace varios años se viene incrementando de manera considerable y sostenida la cantidad de expedientes penales que ingresan" a la Secretaría judicial 3 (a cargo de Fernando Arnedo, designado en 2018, quien había sido letrado de Lorenzetti).

Se trata de una Secretaría que contiene alrededor de 7.000 expedientes pendientes (¡). Para justificar este cambio, crearon una Secretaría Penal Especial, para que quede a cargo de Arnedo. A la misma se le pasarán unos 1.000 expedientes (de temas como competencia ordinaria, lesa humanidad, habeas corpus, y recursos por retardo o denegatoria de justicia).

Seitún –como Secretario- quedará a cargo de la secretaría original.

Qué pasó...?

Lorenzetti votó en disidencia en dicha acordada y sostuvo que pese a que se argumente invoquen principios de "buena administración", expuso que (el trío) "no logran iluminar la oscuridad de los intereses que inspiran una serie de decisiones de los últimos tiempos en materia de superintendencia de esta Corte Suprema".

Como para que no queden dudas les endilgó un intento por "ocupar espacios de poder interno" y sostuvo que quieren "provocar un vaciamiento de la actividad del secretario actual, sin fundamento alguno". Donde –además-, "la real intención es que los casos penales importantes queden bajo la gestión de un secretario que responda a directivas que no se publican, lo que es totalmente inapropiado y no genera precisamente confianza". Que tal...

Y profundizó aún más...

Su oposición a tal decisión denunciando designaciones sin concurso, la creación de diversas secretarías, comisiones y otras iniciativas. Plan para crear un Museo y cargos nuevos... Y hasta de pretender armar un “congreso” dentro de la CSJ para "premiarse a sí mismo es algo que nunca se vio". Indicando que quien cerraría el mismo iba a ser la jueza riojana Norma Abatte de Mazzuchelli...

Si... La misma que a mediados de mayo de 2024 fue acusada de pedir una coima de 8 millones de pesos (¡). Lo que la lleva a que enfrente un proceso de destitución.

Inmediatamente el trío operó...

He hicieron conocer una suerte de “respuesta extraoficial” a los dichos de Lorenzetti.

Respondieron punto por punto y consiguieron (sin necesidad de hacer mucho esfuerzo) que los medios hegemónicos lo dieran a conocer a la sociedad.

Todo un mini-proceso que muestra el estado de gravedad y de vergüenza que se ha instalado desde hace tiempo en el máximo tribunal de justicia argentino.

Y de las causas qué se sabe...?

Teniendo en cuenta este cambio interno y lo denunciado por Lorenzetti, lógicamente que se hace necesario avanzar un poco más en este bochorno y tratar de entender o desentrañar qué hay detrás de todo.

Allí uno se encuentra con causas que “queman” para determinados sectores del poder en el país, o que afectan derechos en causas que se consideran escandalosamente armadas y sostenidas por los hombres de la justicia cooptados (por algún sector de poder) y los medios hegemónicos de prensa. Veamos:

·         Causa de los sobresueldos de la época de la presidencia de Carlos Menem, donde está involucrado su ministro, Domingo Cavallo

·         Causa contra el ministro de Economía macrista Luis Caputo por la retención indebida de bonos licitados en 2003

·         Causa sobre la venta del predio de la Rural donde fueron sobreseídos exfuncionarios de Carlos Menem

·         Causa con la condena contra el extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray

·         El recurso de Julio De Vido por su condena por el accidente ferroviario del Barrio de Once

·         Incidente en el expediente por los préstamos al Grupo Vicentín del Banco Nación en la gestión de Mauricio Macri

·         Causa por el intento de licuar la escandalosa millonaria deuda del Correo Argentino a favor de la familia Macri

·         Grupo de causas contra la expresidenta Cristina Fernández como: recursos ligados al juicio de Vialidad Nacional; Revisión del cierre por inexistencia de Delito de la Causa conocida como “Dólar Futuro”; Revisión del caso conocido como "Hotesur-Los Sauces"; Revisión del sobreseimiento de la misma (y otros funcionarios) en la el caso Memorándum con Irán; Queja y otros recursos sobre la causa de los "Cuadernos"

·         Recurso en contra del sobreseimiento de Horacio Rodríguez Larreta por presuntas irregularidades en la licitación del paseo del Bajo

·         Causa cuestionando faltas de mérito por la concesión en el gobierno de Macri, de Autopistas del Sol y del Oeste, y

·         Recursos en la causa por el intento de magnicidio de la expresidenta Cristina Fernandez... 

Respecto al nuevo Secretario...

Seitún, en un tiempo fue asociado senior del Estudio Beccar Varela, hasta sumarse como socio al Estudio Durrieu. Este último –entre sus antecedentes ‘de peso’- muestra en su sitio web que integra la Cámara de Comercio, Pro Bono, Amcham, y CCI France Argentina, entre otras.

Y en cuanto a su actuación en la CSJ, aparece en causas como:

·         Defensa de Rodrigo Arboleda Halaby (exdirectivo de la Sociedad Rural Argentina) en la causa sobre la compra del predio, la concesión de un crédito del Banco Provincia para esa operación y diversas intervenciones del gobierno porteño

·         Representa a Carlos Alberto Castellani (exdirector del Banco Nación), por los préstamos otorgados al Grupo Vicentín. En la misma están involucrados Mauricio Macri, Guido Sandleris, Javier González Fraga y Mariano Federici, entre otros

·         Patrocina a Joaquín Enrique Marque en un reclamo donde se libraron 97 cheques a su nombre al cobro de dos empresas.

Como se puede observar, un Seitún ‘relacionado’; casi un hombre que trabaja dentro del poder; una persona que llegaría al cargo con la misión de “represntar” los intereses (¡) de tres de los cortesanos.

Apelando al gran Alberto Marino: “Siga el baile, siga el baile...”.

(Archivo de PrensaMare y artículo de Página 12).