Lun. 24. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
opiniones

PLATA PARA UNA QUINTA DE OLIVOS ACORDE AL BUFÓN (Rodolfo O. Gianfelici)

PLATA PARA UNA QUINTA DE OLIVOS ACORDE AL BUFÓN (Rodolfo O. Gianfelici)

SANTA FE-ARGENTINA (por Rodolfo O. Gianfelici, PrensaMare)  El bufón internacional está felíz. Tanto que ha decidido olvidarse del “no hay plata”, y necesita adecuar, maquillar, disfrazar su escenario.

Efectivamente. El presidente Javier Milei mantiene salarios de hambre y empobrecimiento para trabajadores, jubilador, pensionados y beneficiarios de planes sociales, pero decide gastar en mejoras para la Quinta Presidencial de Olivos.

Incoherencia...? No; que va. Total coherencia...

Todo indica que Milei dispuso dineros para repintar el chalet y el quincho; colocación de una nueva alfombra; arreglos en la pileta de natación; y mantenimiento del jardín, incluída la iluminación.

Si bien no hubo una información aportada por el vocer presidencial, sí hubo un reconocimiento de las obras hechas, por parte de la Secretaría General de la Presidencia.

Al parecer, la funcionaria-tarotista Karina Milei, desea que su presidencial hermano se sienta a gusto con ‘cosas’ nuevas en su entorno. No solo cambia ministros...

La pintura, comprada a la pinturería Rex, insumió un pago de $ 781.268,28 solo en pintura.

Milei se instaló en la Quinta desde el 5 de enero de 2024, luego de estar alojado desde la primera vuelta electoral en una habitación del hotel (5 estrellas) Libertador, propiedad de su amigo Eduardo Elsztain.

Respecto a este alojamiento de tantas semanas, nunca se ha podido saber quién lo abonó. Porque una cosa era instalarse allí siendo candidato, porque bien lo pueden abonar “amigos”... Per otra más delicada cuando ya se es presidente electo, o asumido. Porque ello significa recibir “dádivas” de terceros –al no declararse la procedencia de esos pagos- lo que está prohibido para un funcionario. Al parecer, excepto para Milei...

Un costo diario de la habitación de... 450 dólares.

Pero regresando a los arreglos en la Quinta presidencial, se pagó $ 950.000 a Alfombras Persas para su cambio.

En cuanto al parque, el mantenimiento (preventivo y correctivo), se hizo una licitación que significó invertir 95 millones de pesos. Ello incluyó parquizado, fertilización, mezclado de tierra con abono, colocación de panes de césped, resiembra, arreglo de jardines y de los espejos de agua; como reposición de vegetales.

Hasta allí lo oficialmente reconocido. Habrá que ver si otras informaciones y trascendidos (respecto a más costosos cambios), se confirman con el tiempo. Hasta lo que se sabe, el costo de los arreglos supera los 110 millones de pesos (algo así como cien mil dólares).

Del “no hay plata”, al “si hay plata”. Una simple cuestión de quien es el benficiario; y se entiende: todo bufón quiere la mejor escenografía...