Dom. 23. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
De todo

RÍO NEGRO: KARINA MILEI Y LAS AFILIACIONES “TRUCHAS”

RÍO NEGRO: KARINA MILEI Y LAS AFILIACIONES “TRUCHAS”

VIEDMA-RÍO NEGRO (PrensaMare)  El partido ultraderechista La Libertad Avanza que lidera el mandatario Javier Milei piensa y trabaja en las elecciones legislativas del 2025.

En el armado de este proyecto político para ampliar la cantidad de legisladores propios se encuentra abocada la funcionaria-tarotista hermana presidencial Karina Milei.

Encontrándose en EEUU junto a su hermano, decidió participar –siendo Secretaria General de la Presidencia-, de la audiencia virtual fijada por la Justicia Federal de Viedma. El objetivo era la de terminar el trámite para que le aprobaran las 2.349 adhesiones necesarias para iniciar el trámite de inscripción de La Libertad Avanza (como partido político en la provincia rionegrina).

Pero... porque siempre hay un pero...

Cuando las cosas son turbias, se desató un inesperado (para ellos) escándalo. Porque en esta ciudad de conocieron denuncias de vecinos (muchos de ellos docentes), que aparecen en las listas de ‘adhesión’, sin haber dado su aval; pero también se conoció que aparecieron firmas de... personas muertas.

Quien efectuó la denuncia...

Pública fue el medio local, Cinco Saltos Al Día, que dio a conocer que de las 200 adhesiones presentadas por esa ciudada rionegrína, 180 eran falsas (¡).

Si. Los “armadores” políticos libertarios rionegrinos –liderados por la diputada nacional Lorena Villaverde-, habrían utilizado registros de organismos públicos para “levantar” avales sin consentimiento ni conocimiento de los supuestos “adherentes”.

El medio citó que docentes, directivo y profesores de Educación Física figuraban en las listas falsas; por lo que desde el gremio docente provincial UNTER empezaron a estudiar el caso para acompañar la denuncia pública.

Pero estos casos de “adhesiones truchas” (falsas), no habría sido una exclusividad de Cinco Saltos, sino que de la misma forma delictiva habrían actuado en Bariloche, Viedma, General Roca, Cipolletti, San Antonio Oeste (de esta ciudad es oriunda la diputada Villaverde), como también en varias localidades pequeñas de la llamada Línea Sur y en Villa Regina.

Los listados del partido ultraderechista fueron presentados ante la Justicia Electoral para abrir el proceso de inscripción del partido. Como resultado de esta fraudulenta maniobra, se conoció una presentación ante la propia Justicia Federal que sostiene: “Deseamos expresar que no hemos suscripto ficha alguna y negamos toda documentación electoral que pretenda consignarme (sic) sin nuestro consentimiento a dicha fuerza política”.

Pero parece que la llamada...

“Nueva política” que pretende representar Milei, su hermana y su partido, no se quedó solo con adhesiones falsas, sino que también apelaron a adherir a... muertos (¡).

Tanto es así que se detectaron 5 casos de personas fallecidas, que “daban su aval” a La Libertad Avanza. Esta comprobación tiene su certeza total, pues verificados los datos se comprobó que los fallecimientos se produjeron en los años: 2017, 2021, 2022, 2023 y 2024.

Buscando desviar la atención de esta maniobra escandalosa, Jonathan O’Rourke -apoderado de La Libertad Avanza en Río Negro-, no dudó en responsabilizar a la "casta" de las denuncias de falsificación: “Se ve que en los últimos días antes de la audiencia, hay gente dentro de la política decidida a poner trabas”.

La gestión para constituir...

El partido del presidente en esta provincia, está a cargo del juez Hugo Greca, quien abrió expendiente a mediados de abril. La Secretaria de la presidencia es la que está a cargo del armado nacional y en Río Negro los tiempos no le sobran.

La aprobación de los 2.349 avales –presentados por La Libertad Avanza-, equivales al 4% del padrón electoral. Luego deben presentarse la misma cantidad de afilaciones (en un plazo de 150 días), para hacer las elecciones internas. Este ‘inconveniente’ con “adhesiones” falsas, entorpecen la gestión judicial de La Libertad Avanza.

En las elecciones legislativas del...

2025, Río Negro pone en juego 3 bancas en el Senado y 2 en la Cámara de Diputados. En la cámara alta finalizan su mandato 3 senadores:

  • Martín Doñate (Unión por la Patria)
  • Silvina García Larraburu Unión por la Patria) y
  • Mónica Silva (por el oficialista Juntos Somos Río Negro).

En lo que refiere a la Cámara de Diputados, terminan sus mandatos:

  • Aníbal Tortoriello (del PRO, aliado de La Libertad Avanza) y
  • Agustín Domingo (del oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro).