Mie. 26. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Editorial

“ACUERDOS DE ABRAHAM”... DE QUÉ HABLAN...?

“ACUERDOS DE ABRAHAM”... DE QUÉ HABLAN...?

SANTA FE-ARGENTINA (por Rodolfo O. Gianfelici, PrensaMare)  Si a algún distraído ‘preocupado’ por temas internacionales le preguntaran que son los “Acuerdos de Abraham”, seguramente que respondería que se trata de acuerdos para garantizar la paz en medio oriente. Una paz –agregaría- que es puesta en riesgo por Irán, Rusia, Siria y ‘los terroristas’ (en forma genérica).

Frente a ello habría que ir efectuándose unas simples preguntas, ante un silencio de los medios occidentales y los políticos, respecto a una ‘particular’ realidad:

Primero: Qué tiene que hacer EEUU en dicha región de Asia, ubicada a más de... 6.000 km de distancia de sus fronteras...?

Segundo: Quiénes son las autoridades de EEUU para pretender verificar, controlar para luego de reunirse y acordar con otras potencias sobre el desarrollo nuclear iraní, para luego desconocerlo y acrecentar las ‘sanciones’ unilaterales...?

Tercero: Qué derecho tienen EEUU, la Unión Europea y otras potencias mundiales para crearle e imponerle una guerra interna y de agresión externa a Siria...?

Cuarto: Qué derecho tiene EEUU y Turquía para ocupar territorio del norte de Siria, instalar bases militares y robar petróleo...?

Quinto: Qué derecho tenía EEUU de lanzar potentísimos misiles desde un barco en el mar Mediterráneo contra la capital Bagdag, que -gracias a la mayor capacidad ténica militar- fueron neutralizados por Rusia en pleno vuelo...?

Sexto: Qué derecho tienen potencias occidentales para apoyar, manipular, adiestrar, sostener económicamente y proveer de equipamiento, armas e inteligencia a grupos terroristas en Siria, Irak y la región...?

Séptimo: Cuales son los objetivos mundiales de las potencias que tras el fracaso militar en Siria e Irak, se dedican a “reubicar” a los grupos terroristas, en otros sitios del mundo...?

Octavo: Qué derecho tiene Israel de ocupar territorios palestinos, manteniendo como rehenes a millones de sus ciudadanos, imponiéndoles una política de apartheid...?

Noveno: Qué derecho tiene EEUU y sus aliados para crear, alimentar y sostener una “alianza” militar que es responsable de una de la stragedias humanitarias más graves de la actualidad en Yemen...?

Luego de encontrar las respuestas a tales interrogantes se podría avanzar en los ‘famosos’ acuerdos.

Los denominados pomposamente "Acuerdos de Abraham" (nombre impuesto por Israel...?), solo se trata del establecimiento de relaciones entre Israel y algunos países árabes y del Golfo Pérsico.

Un hecho que es calificado por otros países árabes como ‘una traición’ a la causa de Palestina. Donde se oculta que ello ha producido un epectacular negocio para Israel que firmó contratos de venta de armas con países de la región por un valor total de... 3.000 millones de euros. Información aportada por la parte interesadísima, en la expliación del Ministro de Defensa israelí Benny Gantz.

El acuerdo se formalizó en el año 2020, en una maniobra política impuesta por el presidente Donald Trump a Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Sudán. Este último un país acorralado por EEUU y la Unión Europea que le instalaron una guerra interna, lo dividieron y dieron nacimiento a Sudan del Sur.

Ocurre que Sudan era hasta el momento de ser partido, el país más grande Africa, con predominio de la religión musulmana. Esa división significó que a Sudan ‘le dejaron’ la mayoría de la población empobrecida y sin recursos, mientras que el inventado Sudan del Sur posee los recursos naturales (minerales, petróleo), con mayoría de poblaciones cristianas y con presencia de numerosas multinacionales.

Dichos acuerdos dejaron afuera de cualquier consideración la problemática palestina. Pero a la vez, Israel avanzó con penetración de su inteligencia efectuando ‘colaboraciones’, ‘aportes de informaciones’, ‘capacitación’ y ‘equipamiento’ a las agencias de inteligencia de los países co-firmantes. No se trata de un “intercambio” como se aduce, pues Israel no pemite que ningún otro país –mucho menos árabe-, se entrometa en sus asuntos internos.

Así, altos oficiales y funcionarios de defensa e inteligencia israelíes han intensificado las relaciones y contactos con los firmantes. Tanto es así que según Benny Gantz –desde esa firma- se han realizado cerca de 150 reuniones de personal de Defensa con sus homólogos de los países de la región. No participaron Egipto y Jordania.

De esta forma, avanza el esquema de ‘seguridad’ liderado por EEUU. El mismo se centra –según el responsable de defensa israelí- en considerar a Irán como la principal amenaza regional.

Inclusive está en proyecto crear una "Alianza de Defensa Aérea medioriental" impulsada desde Washington, donde Israel es elpincipal gestor.

Asimismo. Israel considera de gran importancia la "integración" dentro del Centcom (Comando Central de los Estados Unidos), que permite establecer ya una gran colaboración operativa, "en constante desarrollo".

Como se puede concluir, pese a que los acuerdos usan el nombre de Abraham, intentando cubrir los mismos como una herramiento de paz, sustentada en lo religioso, se asiste a una nueva maniobra beligerante, imperialista de continuar imponiendo el terror como forma de “convivencia” con los dominados.