Jue. 27. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
opiniones

ANTE LOS REVESES DE UCRANIA, SILENCIO DE WASHINGTON (Alessio Maturo)

ANTE LOS REVESES DE UCRANIA, SILENCIO DE WASHINGTON (Alessio Maturo)

MILANO-ITALIA (por Alessio Maturo, PrensaMare)  Desde hace muchos meses no se reciben noticias de “triunfos” militares ucranianos sobre Rusia. Inclusive la famosa “ofensiva” resultóp un fracaso tremendo desde todo punto de vista, solo sustentada por la prensa occidental.

Ultimamente se ha conocido que la defensa antiaérea rusa interceptó 10 misiles y decenas de proyectiles sobre la zona de la operación militar especial.

Además, atacó un hangar con municiones, varios puntos de despliegue de mercenarios extranjeros y de la unidad ucraniana Jarkivschina (nazi) en la ciudad de Járkov.

Los ataques contra 89 unidades de la artillería en sus posiciones de fuego, personal militar y equipo bélico de las Fuerzas Armadas de Ucrania en 134 ubicaciones distintas han alcanzado sus objetivos. Tropas de misiles, artillería y vehículos aéreos no tripulados del Ejército ruso participaron en los ataques contra estos objetivos.

Por otra parte, la defensa antiaérea interceptó misiles balísticos Tochka-U, dos misiles antiaéreos S-200 rediseñados para ser disparados contra blancos en tierra y 34 proyectiles a reacción de los sistemas de lanzacohetes múltiple HIMARS, Oljá y Vampire sobre la zona de la operación militar especial.

La superioridad rusa se completó con la destrucción de 15 drones en las provincias de Zaporozhie y de Jersón, además de en las repúblicas de Lugansk y de Donetsk.

El silencio occidental es total. Solo se sabe que Washington informó a Volodimir Zelensky que continuaría reduciendo su “ayuda”. Lo que significa que lenta y progresivamente está siendo abandonado a su suerte.

Al parecer, el Pentágono considera que ha llegado el momento de comenzar a recoger “los frutos” de esta guerra. Ello conllevaría una ‘salida pacífica’ que los medios de comunicación occidentales se encargarían de presentra como “un triunfo” de EEUU y del “mundo libre”.

Lo que generaría que Zelensky pase a ser descartable y –posiblemente- el “responsable” de la derrota. El presidente Joseph Biden necesita oxígeno a nivel interno, pues acercándose las elecciones estadounidenses la posición de los demócratas (y la suya en particular) es mala.

Ucrania ha pasado a ser apenas un ‘bocado’ para multinacionales y financistas de occidente que se preparan y planifican su asalto, para convertirla en un territorio al que ‘deben salvar’ a costa de apropiárselo.

Occidente ya no habla de ‘triunfos militares’; ha bajado el nivel del discurso belicista; y se prepara para sus negocios. A Ucrania le quedará resolver –si puede- qué hacer con la camarilla de delincuentes civiles y militares que se han enriquecido en medio de la guerra.