Sab. 29. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Notas

EL CINISMO Y DOBLE DISCURSO DE LA UCR

EL CINISMO Y DOBLE DISCURSO DE LA UCR

CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (Especial para PrensaMare)  En 2015, Mauricio Macri ganó con el apoyo de la UCR (Unión Cívica Radical); ello le permitió ‘cobrar’ con algunos cargos.

En 2019 Alberto Fernández venció a Macri, que tuvo el apoyo –buscando la re-elección- del radicalismo.

En 2023 Javier Milei llegó a la presidencia con el apoyo de los radicales, más allá de ciertos ‘discursos’ engañosos.

Desde que asumió el actual mandatario, los radicales han sido incondicionales con él. Tanto los legisladores nacionales, como los gobernadores. Inclusive el dirigente cordobés Rodrigo de Loredo se mostró lastimoso, ofertante y mendigante reiterando a los cuatro vientos su decisión de apoyar y “ayudar al presidente”.

Ello significa que la UCR forma parte activa (por acción principalmente, y algunos pocos “por omisión”) de este proyecto antinacional y antipopular.

Para quienes estén distraídos o se hagan los desentendidos, pueden buscar cómo se han expresado y/o votado y/o actuado (ofreciendo su “cooperación republicana”) dirigentes como:

  • Gerardo Morales, Martín Lousteau, Fabio Quetglas...
  • Mario Barletta, Julio Cobos, Natalia Sarapura, Jorge Rizzotti...
  • Eduardo Vischi (titular del bloque en el Senado), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Rodrigo de Loredo (titular del bloque en Diputados)...
  • Luis Brandoni, Pablo Juliano, Gerardo Cipolini, Silvana Giúdici, Mariela Coletta (titular UCR Capital), Lisandro Nieri...

Radicales que aceptaron sin mayores molestias –salvo alguna expresión periodística de circunstancia-, ser des-tratados por Milei que los acusó de “corruptos” y “traidores”. Inclusive en un hecho inédito (para un mandatario) le dio su aprobación a una agresiva expresión –un tuit- del 6 de febrero donde trataba a los radicales de “las putitas del peronismo” (¡).

Ahora de manera inesperada y sorprendentes... la UCR se sumó al reclamo de las universidades y a la marcha federal (¿?). Lo hizo luego de conocerse el pronunciamiento del Consejo Interuniversitario Nacional.

La situación económica-financiera que se le impuso al sistema universitario público es grave; pero es una decisión política de Milei. El mismo presidente al que la UCR apoya constantemente.

Los univerfsitarios convocaron a una marcha en todo el país en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.

El epicentro de la protesta convocada con la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, cerca del Congreso Nacional y la Casa Rosada. Una acción que se extenderá a todo el país.

Cómo pueden decir los radicales que apoyan la protesta y estarán “en las calles”, cuando en el Congreso, desde las acciones políticas y sus gobernadores apoyan incondicionalmente la política destructora de Milei...?

Y dentro de esta política cínica y que es imposible de esconder y mucho menos de sustentar, también ese cuestionamiento le corresponde a diferentes sectores sociales que por la mañana aplauden y respaldan en los hechos a Milei y por la tarde lo cuestionan ante los medios...